
Actualizado: Junio 2025
¿Qué es una Persona Moral y cuándo debo tributar como tal?
Una persona moral es una entidad jurídica independiente (SA, SRL, SC) que tributa de manera distinta a las personas físicas. Debes considerar constituirte como persona moral cuando tengas socios, busques separar patrimonio personal del empresarial, o planees operaciones de comercio exterior.

Regímenes Fiscales para Personas Morales
Régimen General
- Para empresas con ingresos superiores a $35 millones anuales
- Tasa ISR: 30% sobre utilidad fiscal
- Contabilidad completa obligatoria
Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)
- Para empresas con ingresos hasta $35 millones anuales
- Tasa ISR: 1% sobre ingresos (escala hasta 35% según nivel)
- Contabilidad simplificada
1. Impuesto Sobre la Renta (ISR)
¿Qué grava?
Las utilidades o ganancias de tu empresa después de restar gastos deducibles.
Cálculo básico (Régimen General)
Utilidad Fiscal = Ingresos - Deducciones - PTU Pagada - Pérdidas Fiscales
ISR Anual = Utilidad Fiscal × 30%
Pagos Provisionales Mensuales
Pago Mensual = (Ingresos del mes × Coeficiente de Utilidad) × 30%
Coeficiente de Utilidad:
- Empresas establecidas: Utilidad fiscal anterior ÷ Ingresos anteriores
- Empresas nuevas: Pueden usar 5% o calcular acumulado
Ejemplo práctico:
- Empresa con coeficiente 0.15 e ingresos mensuales de $800,000
- Pago provisional: ($800,000 × 0.15) × 30% = $36,000
Fechas: Día 17 del mes siguiente (provisionales) | 31 de marzo (anual)
2. Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Tasas vigentes
- 16% – Tasa general nacional
- 8% – Región fronteriza norte
- 0% – Exportaciones
Mecánica del IVA
IVA a Pagar = IVA que Cobras a Clientes - IVA que Pagas a Proveedores
Ejemplo mensual:
- Ventas: $1,000,000 → IVA cobrado: $160,000
- Compras: $600,000 → IVA pagado: $96,000
- IVA a enterar: $64,000
Requisitos para acreditar IVA
✅ CFDI válido del proveedor
✅ Gasto deducible para ISR
✅ Pago bancarizado
✅ Proveedor activo en SAT
Fecha: Día 17 del mes siguiente
3. Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)
Aplica solo si produces o vendes productos específicos como:
Producto | Tasa aproximada |
---|---|
Bebidas alcohólicas | 26%-53% |
Tabacos | Cuota fija por unidad |
Gasolinas | Cuota fija por litro |
Bebidas energizantes | 25% |
Alimentos alta densidad calórica | 8% |
Fecha: Día 17 del mes siguiente
4. Obligaciones Formales Principales
CFDI (Facturación Electrónica)
Debes emitir CFDI por todos los ingresos: ventas, servicios, arrendamientos, etc.
Contabilidad Electrónica
Envíos mensuales al SAT:
- Catálogo de cuentas
- Balanza de comprobación
- Pólizas contables
Otras Declaraciones
- DIOT: Reporte mensual de proveedores
- Declaraciones informativas: Información anual detallada
5. Deducciones Fiscales: ¿Qué gastos puedo deducir?
✅ Principales gastos deducibles
- Sueldos y salarios
- Renta de oficinas
- Servicios (luz, teléfono, internet)
- Materias primas y mercancías
- Gastos de viaje de negocios
⚠️ Deducciones limitadas
- Automóviles (hasta monto máximo establecido)
- Comidas de negocios (porcentaje limitado)
- Gastos de representación
❌ No deducibles
- Multas y recargos
- Gastos personales
- ISR propio
Requisitos generales
- CFDI válido del proveedor
- Relación directa con el negocio
- Pago comprobable (bancarizado para montos mayores)
- Proveedor en situación fiscal regular
6. Contribuciones Adicionales
Cuotas patronales obligatorias
- IMSS: ~10.75% del salario
- INFONAVIT: 5% del salario
- SAR: 2% del salario
Impuestos locales
- Impuesto sobre nóminas (2-3% según estado)
- Impuesto predial sobre inmuebles
- Derechos y licencias municipales
7. Calendario Fiscal 2025
Obligaciones mensuales (día 17)
- IVA
- ISR pagos provisionales
- IEPS (si aplica)
- Retenciones
- Cuotas IMSS/INFONAVIT
Obligaciones anuales
- Declaración anual ISR: 31 de marzo
- Contabilidad electrónica: Mensual
- DIOT: Mensual
8. Casos Prácticos por Giro
Servicios Profesionales
- Régimen sugerido: RESICO (si ingresos < $35M)
- Enfoque: Control de deducciones por servicios profesionales
Comercio
- Consideración especial: Manejo eficiente de IVA acreditable
- Control clave: Inventarios y costo de ventas
Manufactura
- Atención: Posible aplicación de IEPS
- Beneficio: Deducciones por maquinaria e investigación
9. Herramientas de Cálculo Rápido
ISR Estimado (Régimen General)
Ingresos anuales × Margen de utilidad × 30% = ISR anual aproximado
IVA Mensual
(Ventas × 16%) - (Compras × 16%) = IVA a pagar
10. Errores Costosos a Evitar
🚨 Errores críticos
- No emitir CFDI por todos los ingresos
- Deducir sin CFDI válido
- Atrasos en pagos (genera recargos del 1.25% mensual)
- Proveedores irregulares (pérdida total de deducciones)
🔍 Focos de revisión del SAT
- Diferencias entre ingresos declarados vs. facturados
- Deducciones desproporcionadas al giro
- Operaciones con empresas fantasma
11. Beneficios Fiscales Disponibles
Estímulos principales
- Región fronteriza: Tasas reducidas
- Primer empleo: Deducción adicional para empleados jóvenes
- I+D: Deducción incrementada para investigación
Cómo aplicar
- Verificar requisitos específicos vigentes
- Cumplir obligaciones adicionales
- Documentar adecuadamente
- Incluir en declaración correspondiente
12. ¿Cuándo Necesito Asesoría Especializada?
🟢 Manejo interno posible
- RESICO con operaciones simples
- Pocos empleados
- Sin comercio exterior
🟡 Considera asesoría
- Régimen General
- Ingresos > $10M anuales
- Operaciones en múltiples estados
🔴 Asesoría indispensable
- Ingresos > $50M anuales
- Comercio exterior
- Sectores altamente regulados
Checklist Mensual Básico
🟢 Manejo interno posible
- RESICO con operaciones simples
- Pocos empleados
- Sin comercio exterior
🟡 Considera asesoría
- Régimen General
- Ingresos > $10M anuales
- Operaciones en múltiples estados
🔴 Asesoría indispensable
- Ingresos > $50M anuales
- Comercio exterior
- Sectores altamente regulados
Checklist Mensual Básico
Antes del día 17
- Declarar y pagar IVA
- Pagar ISR provisional
- Enterar retenciones
- Pagar cuotas laborales
Fin de mes
- Enviar contabilidad electrónica
- Presentar DIOT
- Verificar proveedores activos
Recursos y Herramientas
El cumplimiento fiscal para personas morales requiere organización sistemática y conocimiento actualizado. Esta guía cubre los aspectos fundamentales, pero cada empresa tiene particularidades que pueden requerir estrategias específicas.
Recomendaciones finales:
- Evalúa periódicamente tu régimen fiscal
- Mantén procesos organizados de facturación
- Considera automatización para gastos recurrentes
- Programa revisiones anuales con especialista
La complejidad fiscal mexicana hace que la asesoría profesional sea una inversión, no un gasto. Un buen contador no solo te ayuda a cumplir, sino a optimizar tu carga tributaria de manera legal.
La información fiscal cambia periódicamente. Consulta siempre fuentes oficiales actualizadas y asesoría profesional para decisiones específicas de tu empresa.
Sitios oficiales clave
- SAT: www.sat.gob.mx
- IMSS: www.imss.gob.mx
- Verificador RFC: Portal SAT
Herramientas útiles
- Calculadoras fiscales oficiales
- Lista de empresas irregulares (actualización mensual)
- Aplicaciones de facturación automática